Restyling marca sidra
Reto
En los últimos años el consumo de sidra ha aumentado considerablemente por el éxito en la comunicación de alguna marca. Este éxito no radica simplemente en la buena ejecución de algunas campañas, si no de la mala comunicación del sector en general.
Esta sidrería era una marca muy conocida en su principal mercado, Asturias, tanto por su gran y reconocida calidad, como por sus dueños.
Pero no todo lo referente a esta marca era positivo por lo que realizar un restyling de la misma era un proceso esencial para aumentar sus ventas.
Para ello era esencial crear una marca con personalidad propia y diferenciada del mercado, dejando de lado la producción masiva, confiando en la calidad de sus productos para llegar a los paladares más delicados, quiénes buscarán consumir un producto único.



Solución
El rediseño se realiza después de un exhaustivo análisis de competencia y potenciales consumidores bajo el prisma de branding de Kapferer.
El buen gusto no masificado se encuentra en peligro de extinción, al igual que algunas profesiones, como la de farero, aquella persona que trabaja en un faro, señal luminosa situada en el litoral marítimo que sirve como guía y referencia. Como esta marca, guía y referencia del buen gusto en peligro de extinción.
Cuando sabes hacer algo que el resto no, te conviertes en especial, único, y si además, sirves de guía y referencia, te conviertes en especial. Lo que toda marca aspira a ser.
Por ello esta marca aúna la tradición y el saber hacer trabajos en peligro de extinción con la cultura marítima asturiana.
Crear una jerarquía de marca capaz de unificar la marca al completo era esencial, por ello se decide unificar el botellin haciendo cambios de color y nombre para diferenciar cada una de sus variantes.

María Mateos Marín - Compañera
Sara es la dupla que todo el mundo desearía tener. Curiosidad infinita y actitud enmarcable. Sus ganas de trabajar y seguir aprendiendo nunca cesan. He tenido la oportunidad de compartir con ella, mano a mano, varios proyectos y mientras pueda, lo seguiré haciendo. ¡ Gracias Sara por todo lo que le has aportado!
SPOT
El spot describirá a nuestro consumidor tipo para hacer esa llamada de atención e identificación con la marca. El copy demuestra la diferenciación de este consumidor frente a la masa y como nuestro producto satisface esa necesidad de continuar siendo diferente, pero al mismo tiempo llamará la atención de la masa a sentirse especial y por tanto será consumido por una amplia mayoría.


WEB
No nos podemos olvidar de la web, ya que es el principal motor de venta de esta marca y por ello se presenta una nueva estética renovada, asociada al público al que va dirigida. A través de esta página web se conseguirá un feedback con los clientes por lo que presentaremos la opción “elige tu sidra”. Una manera diferente de hacer partícipe al usuario de la compra y selección con la sensación de tener una sidra única para ese usuario.
STREET MARKETING
Sabemos que la unión nos hace más fuertes y por ello contaremos con el apoyo del grupo El Bosquero (otro grupo de clase que realizó su trabajo sobre esta marca), queso gaditano, con el que uniremos sinergias y haremos que la luz de nuestro faro llegue hasta el faro de Cádiz, uniendo ambos lugares para el mayor deleite gastronómico posible. Junto con esta marca se realizará un evento en el puerto de Cádiz con catas de sus quesos y nuestras sidras para demostrar este perfecto maridaje y la posibilidad de aunar la cultura del norte y el sur de la mejor forma posible.
Porque nuestra luz llegará de faro a faro.
